EL COOPERATIVISMO ELÉCTRICO Y LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON FUENTES RENOVABLES

EL COOPERATIVISMO ELÉCTRICO Y LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CON FUENTES RENOVABLES

20 octubre 2020

(Nota de Prensa 068_2020) Hoy, a 25 años del primer aerogenerador las cooperativas de servicios públicos continúan autogenerándose energía electrica con fuentes renovables. Algunas han instalado generación fotovoltaica, otras eólica y muchas continúan aún con generadores con fuentes hidrocarguríferas pero con la firme intención de migrar a fuentes renovables. Por Ing. Mario Vitale, gerente de FEDECOBA / Artículo publicado en la edición N°112 de Identidad Cooperativa.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

EL 70% DE LOS SUBSIDIOS ENERGÉTICOS PREVISTOS PARA 2021 ESTARÁN DIRIGIDOS AL SECTOR ELÉCTRICO

09 octubre 2020

(Econo Journal) Los subsidios para el sector de la energía eléctrica alcanzarán en total los US$ 4.848 millones, de los cuales US$ 4.781 millones serán para Cammesa. Por su parte, los subsidios a la producción de hidrocarburos sumarán US$ 2.270 millones. Por Roberto Bellato.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

DESTACAN EL AVANCE DE LA OBRA DE FIBRA ÓPTICA EN CLAROMECÓ

08 octubre 2020

(La voz del pueblo) La Cooperativa de Servicios Públicos y Servicios Sociales Limitada de Claromecó destacó que la obra de fibra óptica, que se está llevando a distintos barrios de la localidad, avanza a buen ritmo y con destacada respuesta por parte de los usuarios.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

LA DEMANDA ELÉCTRICA CAYÓ 6,4% EN AGOSTO POR MENOS INDUSTRIAS Y COMERCIOS

02 octubre 2020

(ámbito) Fundelec destacó que hubo una «importante caída» en el consumo industrial y comercial, que no se logró compensar con el ascenso en el consumo hogareño.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

«SI NO INTERVIENE EL ESTADO SÓLO GANAN LAS EMPRESAS DE ENERGÍA Y PIERDE LA GENTE»

29 septiembre 2020

(Telam) En diálogo con Télam, el subsecretario de Energía bonaerense se refirió al informe que determinó que entre 2016 y el 2019 hubo aumentos injustificados y falta de inversión por parte de las distribuidoras de energía. Por Juliana Ricaldoni

Seguir leyendo

Comentarios (0)

COMENZÓ A FUNCIONAR CON ÉXITO EL PARQUE SOLAR DE VILLA IRIS

29 septiembre 2020

(El Portal de las Cooperativas) En el distrito bonaerense de Puan se dio un paso significativo en la autonomía energética con una capacidad fotovoltaica de 500 kW de potencia. El proyecto iniciado por la Cooperativa Eléctrica local en 2016 es la primera en implementarse en la zona.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

RENOVABLES: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN UN CONTEXTO COMPLEJO

22 septiembre 2020

(ámbito) Problemas para acceder a financiamiento conspiran contra la expansión del sector. El mercado entre privados, por otra parte, puede traccionar la demanda. Por Andrés Randazzo.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

LOS SUBSIDIOS ELÉCTRICOS DEMANDARON EN JULIO MÁS QUE TODO EL RECORTE DE COPARTICIPACIÓN DE LA CIUDAD

18 septiembre 2020

(EcoJournal) El gobierno nacional le quitó por decreto a la Ciudad de Buenos Aires unos $30.000 millones, mientras que Cammesa le pidió al tesoro $40.000 millones para cubrir la cuenta de julio.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

ENERGÍA EÓLICA: FEDECOBA PARTICIPA DE IMPORTANTE PROYECTO DE INSTALACIÓN DE AEROGENERADORES DISTRIBUIDOS

ENERGÍA EÓLICA: FEDECOBA PARTICIPA DE IMPORTANTE PROYECTO DE INSTALACIÓN DE AEROGENERADORES DISTRIBUIDOS

01 septiembre 2020

(Nota de Prensa 055_2020) La propuesta, elaborada por un equipo multidisciplinario integrado junto a COOPERAR, la UIPBA, el INTI y empresas especializadas, ya fue presentada a las autoridades provinciales. 

Seguir leyendo

Comentarios (0)

ELECTRICIDAD: LA DEUDA DE LAS DISTRIBUIDORAS CON CAMMESA TREPA A 77.861 MILLONES DE PESOS

27 abril 2020

(IProfesional) El pasivo se disparó luego de que Edenor y Edesur se sumaran recientemente al listado de firmas morosas. La situación cambió en los últimos meses.

Seguir leyendo

Comentarios (0)

Advertise Here
Advertise Here

Links de Interés